Las impactantes imagenes del terremoto en San Juan y el operativo “contencion” que se puso en marcha : Noticias de Argentina
Un sismo de 6,4 grados en la escala de Ritcher se produjo en los ultimos minutos del lunes en la localidad sanjuanina de Villa Media Agua, segun lo informado por el Instituto Nacional de Prevencion Sismica (INPRES). El temblor fue percibido en las provincias de Cuyo e incluso en edificios altos de Cordoba, La Rioja y Entre Rios.
Horas despues de ese movimiento, hubo otros dos movimientos, una replica de 4,4 grados a 93 kilometros al este de San Juan a las 0:03 y otra de 5,1 a las 0:37 a 42 kilometros al sudoeste de la capital sanjuanina y a 44 km al noroeste de Villa Media Agua. En esa provincia, el sismo de 6,4 se sintio con fuerza y algunos habitantes aseguraron por las redes sociales que la tierra temblo durante casi un minuto.
El cimbronazo genero olas en las piletas de natacion de varias viviendas, hizo pendular lamparas y puso en alerta a las mascotas, de acuerdo a los reportes de sanjuaninos, mendocinos y pobladores de Cordoba y San Luis. Segun el INPRES, el sismo se produjo a las 23:46:20 del lunes 18 de enero, a una profundidad de 8 kilometros, a 57 kilometros al sudoeste de San Juan capital, y a 113 kilometros al norte de Mendoza.
La directora del INPRES, Patricia Alvarado, explico que el sismo de anoche en San Juan se registro en “el departamento de Pocitos, en el suroeste, con una magnitud 6,4 en la escala de Ritcher y con una profundidad de 8 kilometros”. Alvarado preciso que ante esa magnitud era “esperable” que el movimiento se sintiera en varias provincias y agrego que se analizan posibles daños en construcciones.
“Esta zona ya tuvo un antecedente en 1952 con un terremoto de 6,8 que fue devastador y fue mas grande que el sismo de esta noche”, recordo la especialista. A la vez dijo que este sismo “ha sido muy sentido en Media Agua, Carpinteria, Barrial (San Juan) y tambien sabemos que se sintio en Chile, Cordoba, Santiago y otras provincias, lo cual esto es esperable dada la superficialidad de este terremoto y tambien por el tamaño de 6,4”.
“Tambien sabemos que tuvo una intensidad maxima de 7 aqui en San Juan y si bien son los primeros reportes todo se esta chequeando para evaluar los posibles daños que pueden estar asociados a este sismo”, considero Alvarado.
Por su parte el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, insto hoy a los pobladores de la provincia a mantener la “calma” ante el sismo de 6,4 grados de magnitud que sacudio a la localidad de Villa de Media Agua y señalo que desde las instituciones oficiales buscaban “conocer el impacto del mismo”.
A traves de un mensaje que publico en Twitter esta madrugada, Uñac indico: “En este momento quiero transmitir calma a las familias, tras el sismo que hemos vivido en San Juan”.
“Pongamos en practica todas las medidas que hemos aprendido para prevenir incidentes, mientras estamos abocados a conocer el impacto del mismo para colaborar en todo lo necesario”, remarco.
Asimismo, en un segundo mensaje le pidio “a quienes han sufrido daños o necesitan asistencia, por favor se comuniquen al 911” dado que, afirmo, estaban “trabajando con las fuerzas civiles y de seguridad, y con los municipios para cuidarlos”.
“Debemos reportar dos niños con traumatismos moderados y un adulto con un traumatismo grave que esta siendo trasladado al hospital”, preciso. Hasta ahora no se han reportado victimas fatales, por lo que solo se trataria de perdidas materiales. “Es probable que pueda haber replicas, pero hay que ser prudentes”, expreso.
“Estamos trabajando junto con los intendentes. En el departamento de Zonda hay cuatro personas evacuadas que han ido a un centro integrador comunitario”, indico el gobernador, que hizo un repaso por los diferentes departamentos de la provincia y sus respectivos daños, entre los que menciono problemas en viviendas con algunas casas derrumbadas, daños en rutas que estan siendo señalizadas por la policia de San Juan y hasta una usurpacion en el departamento de 25 de Mayo.
El gobernador conto que tuvo comunicacion con el gobierno nacional. Segun preciso, el ministro del Interior de la Nacion, Wado de Pedro, se comunico “inmediatamente” y relato que minutos antes del terremoto asistio a un acto de habilitacion en una escuela junto con el ministro de Educacion, Nicolas Trotta, que se encuentra en la provincia, con quien tambien se mantuvo en dialogo tras el fenomeno. Tambien indico que las autoridades de la ciudad chilena Coquimbo se comunicaron con el gobierno provincial.