El Parlamento Europeo quiere ampliar los delitos contemplados en la euroorden : Noticias de
El pleno del Parlamento Europeo aprobo este miercoles una resolucion que plantea la ampliacion de los delitos que estan contemplados en la orden europea de detencion. En esa lista estarian incluidos los delitos medioambientales, algunas formas de evasion fiscal, delitos de odio, abusos sexuales, violencia de genero, usurpacion de identidad, delitos que implican el uso de la violencia o una amenaza grave contra el orden publico de los Estados miembros y delitos contra la integridad constitucional de los Estados miembros cometidos mediante el uso de la violencia, genocidio, crimenes de lesa humanidad y crimenes de guerra.
La resolucion, respaldada con 444 votos a favor, 139 en contra y 106 abstenciones, evalua los resultados del procedimiento judicial simplificado para la entrega transfronteriza que en 2004 sustituyo al largo proceso de extradicion entre Estados miembros, sobre el principio de reconocimiento mutuo de las decisiones judiciales. Los eurodiputados creen que, «en terminos generales, la orden de detencion europea ha sido un exito», pero ven algunos problemas concretos que, sin poner el sistema en cuestion, dificultan su buen funcionamiento. Asi, apuntan a las condiciones de detencion y encarcelamiento, la proporcionalidad, la representacion legal en ambos paises, la formacion, y cuestiones relacionadas con el Estado de derecho. Tambien se quejan de la falta de datos fiables y comparables sobre las ordenes de arresto ejecutadas y rechazadas por Estado miembro.
El rechazo de una euroorden debe ser la excepcion
La resolucion subraya que la orden europea de detencion no debe utilizarse indebidamente para delitos menores, y limitarse a delitos graves, solo una vez agotados otros instrumentos juridicos menos intrusivos, como la orden europea de investigacion. En linea con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE, el rechazo a ejecutar una euroorden debe ser una excepcion, dados los muy limitados motivos que preve la norma.
Limites a la comprobacion de la doble tipificacion
La confianza mutua es un requisito para asegurar el respeto del principio de reconocimiento mutuo, señalan los eurodiputados. Esto solo puede logarse «si se garantiza el respeto de los derechos fundamentales y procesales de los sospechosos y acusados».
La comprobacion de la doble tipificacion -el proceso para verificar que la accion perseguida es considerado un delito en ambos paises- limita el reconocimiento muto, advierte el texto, que pide a la Comision que examine con atencion la lista de 32 categorias de delitos que no requieren esa comprobacion y que clarifique en lo posible los delitos concernidos. Esto permite una entrega mas automatica, siempre que el delito conlleve una pena de prision maxima de al menos tres años.
Declaracion del ponente
«La orden europea de detencion es uno de los grandes logros de la UE en el area de la cooperacion judicial, un salto cualitativo en la lucha contra la impunidad. Con estas propuestas, el Parlamento trata de abordar algunas de sus principales lagunas. Tambien pedimos a la Comision que asegure la correcta aplicacion de las normas, en la letra y el espiritu, abriendo procedimientos de infraccion si es necesario», afirmo el ponente, Javier Zarzalejos (PPE, España), durante el debate en el pleno.