Daniel Suchar: “Reformar empleo publico y disminuir cantidad de instituciones son tareas urgentes con FMI o sin FMI” : Noticias de Costa Rica
Las estimaciones de ahorro por la ley de empleo publico ascienden a ¢300 mil millones al año.
Ahora bien, tenemos que decir que la ley de empleo publico tiene un ambiente ambiguo en el Congreso y entre los sindicatos.
Perfectamente tendriamos un viacrucris para culminar con buen exito la ley de empleo publico, sin importar que es nuestra principal carta de presentacion.
Las remuneraciones representan el 50% del gasto corriente, mientras que los paises de la OCDE invierten un 22% en promedio para pagar a su sector publico.
Aparte de la ley de empleo publico, ¿que mas se puede hacer?
Hay una reforma del Estado que duerme el sueño de los justos y se trata de evaluar la pertinencia de las 320 instituciones existentes. Esta reforma hay que hacerla con FMI o sin FMI, al igual que reformar el empleo publico.
Asimismo, hay que evaluar los alquileres del Estado, el recorte del servicio exterior y optimizar el gasto en capacitaciones, compras de insumos, carros y otros que no se necesitan hacer.
¿Se puede prescindir de la opcion del FMI?
Hay gente que dice que no es necesario ir al FMI y que con el proyecto de hacienda digital y la lucha contra la evasion entre otras cosas se puede salir adelante, cuando la realidad es que le tienen miedo a la ley de empleo publico, le tienen miedo a salir de la zona de confort y a los acuerdos a los que se pueda llegar.
Este pais tiene que tener como maximo un 3% del PIB en deficit y no el 8,34%. Esto lo logramos con el aporte de todos.
El acuerdo con el FMI termina siendo avalado o rechazado por los diputados, ¿cree usted que los legisladores seran los grandes responsables al final del dia de lo que pasaria con el pais en materia economica?
Eso es cierto y en este caso lo que mas preocupa es el termometro politico que sale de lo economico y empieza a jugar un papel mas relevante.
Lo ultimo que vimos en esta area fue la negativa de los diputados para aprobar un prestamo por $250 millones con el BID para cambiar deuda mala, por deuda menos mala
Este año es preelectoral y esto afectara el debate economico. Veo oposiciones simplemente por hacer politica.