Continua huelga general en Haiti por inseguridad y violencia

Haiti vive hoy su segunda jornada de paro general promovido por sindicatos en protesta contra la inseguridad y el clima de violencia de las bandas armadas.
Nuevamente convocan a los gremios transportistas, escuelas, comercios e industrias a respetar la interrupcion laboral y demandan al gobierno establecer un clima de paz.
La vispera, la capital de Haiti se paralizo y solo unos pocos negocios abrieron sus puertas. Tampoco funciono la transportacion colectiva y disminuyeron de manera considerable los comerciantes informales.
En otras ciudades como Cabo Haitiano (norte) y Les Cayes (sur) tambien respetaron la huelga. En esta ultima, incluso, decenas de manifestantes salieron a las calles a demandar que el presidente Jovenel Moïse culmine su mandato el domingo proximo.
El movimiento sindical denuncia el auge de la inseguridad, en particular el secuestro, un fenomeno que se recrudecio desde mediados del pasado año, sin que la Policia pueda contrarrestarlo.
Organizaciones de derechos humanos revelaron que al menos mil personas fueron victimas durante 2020, aunque la cifra podria ser mucho mayor, alertaron.
El presidente Jovenel Moïse reconocio el lunes ultimo que el secuestro es una de las principales problematicas del pais, y reitero su promesa de combatirlo.
Tambien critico a quienes presuntamente utilizan ese flagelo con fines politicos y desestabilizadores. ‘La justicia los perseguira’, dijo el mandatario durante una intervencion en linea.
Ademas del paro, sectores de la oposicion estiman que el mandato constitucional de Moïse expira el 7 de febrero y ya lograron un acuerdo para su sustitucion por un juez de la Corte de Casacion.
Esta franja promueve manifestaciones antigubernamentales y un llamado a levantamiento nacional para forzar al jefe de Estado a traspasar el poder.