• Articles
  • Cine, TV y Juegos
  • Latest News
  • News
  • Pitirre – Cuba
  • Privacy Policy
  • PYMES
  • Search Results
  • Shopping
  • Site Map
  • Terms of Use
  • Lea éstos también

    • Segunda muestra colectiva virtual : Entretenimiento de Puerto Rico
    • El precioso homenaje del Fenerbahce a los abuelos Ihsan y Mümtaz : Deportes de España
    • “Tenemos que ser muy proactivos con los precios de los conciertos” : Entretenimiento de España
    • Damian Betular conto la charla sobre la paternidad que tuvo con German Martitegui: “A mis hijos les daria todo el afecto” : Entretenimiento de Argentina
    • Hallan asesinada y atada con precintos a una jubilada en su casa : Noticias de Argentina
    • Danna Paola comparte emotivo mensaje de fin de año (FOTO) : Entretenimiento de Costa Rica
    • Diego Maradona es el personaje del año para “Mundo Deportivo” : Deportes de Argentina : Trending de Argentina
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
Home » Noticias

Decision de la Guardia Nacional provoca descuadre de 7,000 segundas dosis de vacunas de COVID-19 : Noticias de Puerto Rico

Daisy I. Posted On 2021-02-11
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Una decision del ayudante general de la Guardia Nacional de Puerto Rico, Jose Reyes, provoco en enero un desfase de 7,000 segundas dosis de la vacuna contra el COVID-19, luego que se comenzaran a utilizar como primeras dosis, reconocio el funcionario este jueves.

Reyes dijo que a principios de enero el retraso en la llegada de primeras dosis de la vacuna de Moderna lo coloco en la posicion de determinar si se detenia la vacunacion en centros que opera la Guardia Nacional, o si “utilizo segundas dosis para vacunar”.

“En ese momento yo tome la decision que de que habia que seguir la operacion y se utilizaron dosis de segundas dosis para continuar y poder atender la poblacion”, afirmo Reyes. “Eso paso por espacio de dos o tres dias”, dijo el propio ayudante general, ante cuestionamientos de este medio durante una conferencia de prensa en Salud. La decision tuvo como resultado un disloque en la cantidad de segundas dosis que deben estar disponibles hoy para las personas que recibieron la primera y que estan listas para completar su proceso de vacunacion.

“Fue una decision de prioridades y ante la emergencia, que tienes cerca de 2,000 personas entre los seis centros de la Guardia Nacional, en el momento tu tienes que tomar una decision”, sostuvo. El funcionario relato que tras lo sucedido se comunico con el Departamento de Salud y hablo con la doctora Iris Cardona, quien dirige el plan de vacunacion en la isla, y le informo sobre lo sucedido. “Se ha creado un plan para poder reemplazar y poder emparejar ese desfase de esas segundas dosis”, continuo.

El secretario designado del Departamento de Salud, Carlos Mellado, habia sido cuestionado el miercoles durante una conferencia de prensa en Loiza sobre las razones que provocaron que a principios de semana personas se quedaran sin recibir su segunda dosis en el Coliseito Pedrin Zorrilla, pero no respondio en detalle que habia ocurrido, mas alla de hacer referencia un “descuadre desde que comenzo el proceso de vacunacion contra el COVID-19 el 15 de diciembre”. Sin embargo, no fue hasta la primera semana de enero de 2021 que las segundas dosis comenzaron a llegar a la isla.

Hoy, en una conferencia conjunta entre Mellado y Reyes, y ante los cuestionamientos, se revelo la informacion. “El error que cometio la Guardia Nacional lo han cometido otros proveedores”, pronuncio Mellado, al defender la labor de dicho ente en la isla.

El ayudante general habia argumentado que lo ocurrido el martes en el Pedrin Zorrilla respondia a un nuevo retraso en la llegada de segundas dosis. Hoy reitero que, en efecto, eso tambien sucedio, aunque a principios de semana no revelo la otra parte de la historia. Asimismo, indico que el desfase actual tambien responde a que hay personas acudiendo a recibir la segunda dosis en un centro de vacunacion distinto al que recibieron la primera.

“Si una persona se vacuno en un centro y va a otro centro me hace una diferencia en la cantidad de vacunas que tenia para ese centro”, dijo, al señalar que tambien hay personas que acuden a vacunarse “dos o tres dias antes” de la fecha que les corresponde. Sin embargo, los efectivos de la Guardia Nacional no han detenido esas vacunaciones.

“La persona cuando llega alli se le orienta y se le dice, ‘este no es el centro’, pero luego de la persona hacer una fila de cuatro horas, cuando le decimos ‘este no es el centro que usted le toca, este no es el dia que usted le toca’, entonces empiezan los gritos, empiezan las situaciones negativas y hay que bregar con esas situaciones alli”, manifesto Reyes.

Conocimiento desde enero

La doctora Cardona preciso que desde enero tenia conocimiento de la situacion que no se habia informado a la ciudadania, a pesar de que era previsible que ante el uso indebido de segundas dosis como primeras, provocaria un desfase en algun punto de la operacion. Cardona dijo que, desde que se identifico la situacion, se comenzo a implementar un plan que consiste en la reubicacion de segundas dosis para satisfacer la necesidad actual y en las dosis adicionales que son rescatadas de los frascos de las vacunas.

“Desde el momento en que empezamos a ver el desfase, cerca del 19 de enero, identificamos la cantidad de dosis necesarias y de las diferentes cantidades que se destinan a Puerto Rico, se van sacando (para cubrir el desfase)”, relato.

“Eventualmente todo eso se debe subsanar. Esta garantizada (la segunda dosis), ese es nuestro trabajo, que nadie tenga duda que eso va a ocurrir asi”, sostuvo.

Una de las afectadas por el descuadre en segundas dosis es Maricela Matos, una enfermera graduada que desde el pasado viernes esperaba por completar su proceso de vacunacion. Luego de varios intentos y hacer publica su odisea a traves de las redes sociales, la enfermera fue contactada hoy por Salud para administrarle la segunda dosis.

“Nosotros los enfermeros sentimos como que nos estan atropellando. Tenia una cita desde el viernes, 5 de febrero, para vacunarme la segunda dosis. Quiero ser portavoz de mis colegas, que tomen accion para que mis colegas, los enfermeros, podamos tener las dos dosis ya completadas”, manifesto Matos, quien estuvo presente en la conferencia.

Por su parte, Cardona añadio que “vamos a hacer todo lo que este a nuestro alcance para conseguirla en el momento que se necesite. Estamos hablando quizas, decenas de personas que han estado acudiendo a buscar su segunda dosis desde el jueves pasado”, revelo.

Puerto Rico ha recibido 706,500 dosis, de las cuales se han administrado 336,959, segun la base de datos de los Centros para el Control y la Prevencion de Enfermedades. De ese total, 86,660 corresponden a segundas dosis, lo que se traduce en el numero de residentes de Puerto Rico que ya completo su proceso de vacunacion.

Decision de la Guardia Nacional provoca descuadre de 7,000 segundas dosis de vacunas de COVID-19 : Noticias de Puerto Rico

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Biden ordena un ataque aereo en Siria contra milicias proiranies : Internacional de Argentina
Daisy I. 2021-02-25
EPA demanda al Municipio de Toa Alta para que detenga uso de vertedero : Noticias de Puerto Rico
Daisy I. 2021-02-25
Read Next

Arreola: “hay 3 equipos de Costa Rica que podrian competir en Mexico”



  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search