Personas con Sindrome Down piden prioridad en la vacunacion ante los riesgos que enfrentan de contagiarse con COVID-19 : Noticias de Puerto Rico
La Fundacion Puertorriqueña de Sindrome Down le solicito hace varios dias al Departamento de Salud prioridad en la vacunacion contra el COVID-19 para esta poblacion por el riesgo que revisten de desarrollar enfermedad severa y complicaciones si resultan contagiados.
“Estamos ansiosos. El gobierno no se ha expresado formalmente sobre nuestra poblacion”, comento ayer Francisco Correa, director ejecutivo de la Fundacion.
En una carta dirigida al doctor Carlos Mellado, designado secretario de Salud, el pasado 5 de febrero la Fundacion resalto como caracteristicas moleculares y celulares de esta poblacion hacen sospechar que su riesgo de complicaciones y muerte por este virus es mas alto que en la poblacion general.
En la carta, el licenciado Homero Gonzalez Lopez, tesorero de la Junta de Directores de la Fundacion, puntualizo que alteraciones inmunologicas y particularidades del perfil de inflamacion que se presentan en relacion a la trisomia 21 hacen que personas con Sindrome Down sean mas propensas a ciertos trastornos autoinmunes e infecciones con, ademas, una mayor tasa de mortalidad.
Obesidad, enfermedad pulmonar y cardiopatias congenitas fueron algunas comorbilidades asociadas a este sindrome mencionadas por Gonzalez Lopez en la carta.
“Nuestra preocupacion es que nuestra poblacion es mas propensa a una serie de enfermedades”, insistio Correa, quien advirtio que la Fundacion solicita accion inmediata por la vulnerabilidad ya existente en esta poblacion.
Hace varios dias un estudio del Centro de Regulacion Genomica de la Generalidad de Cataluña, en España, dio a conocer que personas con Sindrome Down son geneticamente susceptibles al COVID-19. Ademas, se advirtio que esta poblacion podria ser mas susceptible a complicaciones a largo plazo por el virus, como fibrosis pulmonar e infecciones bacterianas.
Segun Correa, hace varios dias Salud les pidio una lista de la poblacion que sirven en la Fundacion mayor de 16 años. Aunque no les dieron detalles, Correa manifesto que la Fundacion podria abrir sus puertas para vacunar a su poblacion alli.
Agrego que la Fundacion le da servicio a unas 200 personas. Segun el Instituto de Estadisticas de Puerto Rico, unos 14 de cada 10,000 nacimientos vivos en Estados Unidos nacen con este sindrome, mientras la prevalencia local es de aproximadamente 13 de cada 10,000 nacimientos vivos. Sindrome Down es una afeccion en la que la persona tiene un cromosoma extra.