• Articles
  • Cine, TV y Juegos
  • Latest News
  • News
  • Pitirre – Cuba
  • Privacy Policy
  • PYMES
  • Search Results
  • Shopping
  • Site Map
  • Terms of Use
  • Lea éstos también

    • Fuerte descargo de Debora D´Amato tras su despido de Intrusos: “Tengo que pensar que carajo sera de mi destino” : Entretenimiento de Argentina
    • Un niño de 4 años en Milan, posible “paciente 1” del COVID-19 en Italia : Noticias de
    • Venezolano mato a su esposa, a su suegra y luego de suicido en Chile
    • Joe Biden recurre a un hispano para la Seguridad Nacional : Noticias de : Internacional de Costa Rica
    • El video viral que enfurecio a los hinchas de Boca : Deportes de Argentina : Trending de Argentina
    • Trump, presionado a renunciar, fue “permanentemente” suspendido en Twitter – La Nacion : Internacional de Chile
    • El doloroso reclamo del hijo del hombre asesinado a golpes en un partido de futbol : Noticias de Argentina : Trending de Argentina
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
Home » Noticias

Litchmajer: “estamos perfectamente bien para empezar las clases” : Noticias de Argentina

Daisy I. Posted On 2021-02-22
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Las clases comienzan el 1 de marzo, y las escuelas y colegios de la provincia trabajan a toda marcha para acondicionar espacios y organizar calendarios acordes a la pandemia.

Los supervisores docentes cuestionaron la semana pasada el estado edilicio de muchas instituciones educativas, que necesitan de reparacion urgente antes de que los chicos vuelvan a clases. En el Ministerio de Educacion aseguran que los fondos ya fueron girados a cada escuela y que el ciclo lectivo podra empezar con normalidad.

Los padres, mientras tanto, esperan las ultimas definiciones para organizar la rutina familiar, que estuvo sujeta a la aprobacion del protocolo general para el retorno seguro a clases presenciales y que este viernes fue distribuido entre la docencia. En medio de estos movimientos, el ministro Juan Pablo Lichtmajer contesto las preguntas de este medio.

-¿Como sera el primer dia de clases?

-La vuelta de la presencialidad es un paso muy importante. Cerca de 400.000 alumnos vuelven a las aulas. Lo estamos tomando con entusiasmo y dedicacion y mucho trabajo. Hay un consenso generalizado en la provincia y en el pais sobre la importancia de la presencialidad.

-¿Falto mas tiempo y precision en la comunicacion de las medidas?

-Yo no creo que haya falta de precision. Tucuman tiene un plan y no es aislado porque somos 24 jurisdicciones. El viernes de la semana pasada se aprobaron los protocolos actualizados en el Consejo Federal de Educacion. Previo a eso no se puede presentar un plan provincial porque deben estar en relacion uno con otro. Entonces, de ninguna manera creo que haya sido sobre la hora.

-Es lo que sienten los docentes….

-Yo creo que no. Siempre han sido claros los ejes centrales de como iba a ser el ciclo lectivo 2021. Siempre dijimos que empezaba en marzo, bajo un sistema dual, con clases en la escuela y en la casa. Siempre dijimos que iba a ser gradual y que debia ser seguro.

-¿Eso alcanza para planificar un ciclo lectivo en medio de una pandemia?

-No es una novedad para los docentes como se estan dando las cosas. El aprestamiento se hace siempre en febrero. Logicamente hay que hacer el doble de esfuerzo por ser un año atipico. Me diran que falta, si, no dejamos de reconocerlo, pero actuamos. Hemos dado las pruebas suficientes de planificacion y hay muchos ejemplos de eso. Hoy, a diez dias del inicio de clases, se entrego el manual de procedimiento de regreso seguro a las aulas a todas las directoras y directores. Ese plazo permite planificar y organizar el inicio del periodo escolar. Las precisiones se las comunicaron en el momento oportuno. Estamos perfectamente bien para empezar el 1 de marzo. Sobre todo, en lo academico. Y si, estamos trabajando a toda marcha en el acondicionamiento de los edificios porque es una tarea que demanda mucho esfuerzo.

Litchmajer: “estamos perfectamente bien para empezar las clases”

-¿Van a llegar?

-Si, claro. El primero de marzo empieza un proceso y vamos a trabajar para eso.

-Las escuelas tendrian que estar listas para el primer dia de clases….

-Estamos trabajando y no solos. Ya estan depositados en las cuentas de las escuelas los montos correspondientes a los fondos de aprestamiento para realizar tareas de herreria; desmalezamiento; arreglos de sanitarios; pintura y electricidad, entre otras tareas. A la vez estan entregados los fondos Covid y la designacion de 251 conserjes para acompañar esa tarea. Hay una inversion muy grande de parte de la provincia porque, para que se cumpla un protocolo, hacen falta las personas y los insumos.

-¿Cuando se van a entregar esos insumos?

-La semana que viene cuando se reincorporen de manera presencial los directivos y el cuerpo docente. Eso va a estar en tiempo y forma para que puedan empezar las clases cumpliendo con lo establecido.

-¿Que se hizo en las escuelas en este tiempo?

-Los edificios, que brindan servicios de comedor, han permanecido abiertos todo el año. Hay otros que no y, como cualquier espacio que no se usa con regularidad, requiere de mayor trabajo para ponerlo a punto. Es como un auto, por ejemplo, si esta seis meses sin uso, se requiere del doble de trabajo acondicionarlo. Por eso el monto del aprestamiento se duplico y paso de 20 a 40 millones de pesos.

-Hay supervisores que no estan conformes y dicen que los locales no fueron mantenidos en 2020…

-Las supervisoras estan trabajando de manera sistematica desde hace varios dias y la verdad es que no es esa la percepcion. Nos reunimos periodicamente con ellas, y lo que hay es una gran voluntad y deseo por volver al aula. Hay que confiar en el sistema educativo.

-¿Siente que hay desconfianza en ese sistema educativo?

-No, no me parece que ese sea el denominador comun. Yo no me manejo por sensaciones: me manejo con trabajo, objetivos y datos. Luego escuchamos y recorremos. Lo que hay es una expectativa muy grande por la presencialidad. Cuando los chicos vuelvan al aula el sistema educativo estara preparado porque siempre responde. No creo que haya desanimo o quejas.

-¿Le preocupa el avance de las negociaciones paritarias?

-Tengo confianza en que se va avanzar. Yo las calificaria de promisorias. De todas formas esta es una decision que excede al ministro de Educacion y tiene que ver con las posibilidades economicas de la provincia. La paritaria no debe preocuparnos, sino ocuparnos. Hemos tenido dos reuniones, vamos encaminados a una tercera y veremos como avanzamos. Pero vamos acercando posiciones.

-Teniendo en cuenta la experiencia de 2020 ¿Descarta un conflicto docente?

-Todos los años la paritaria es central para el inicio de clases. Los docentes esperan un resultado satisfactorio al igual que el Gobierno. Creo que debemos dejar atras el año que paso y tratar de llegar a un acuerdo. Cuanto antes dejemos en el olvido el año pasado sera mas positivo para avanzar. Hoy estamos pensando en una presencialidad que vaya en aumento. La pandemia no ha terminado y no podemos arrebatarnos.

-¿Que perspectiva tienen de aca a junio?

-No me gusta hacer futurologia. Tenemos una perspectiva optimista en consonancia con el avance de la vacunacion en todo el pais. Creemos que cada mes podremos sumar mas actividades. Hemos tomado varios criterios para priorizar y el mas importante es que todos vuelvan a clases. Sobre todo aquellos chicos que han tenido inconvenientes con la virtualidad.

-¿Podrian los colegios privados sumar mas dias de clases?

-Vamos a reunirnos la semana que viene con las camaras que agrupan a los colegios privados y con los representantes de los trabajadores para escuchar propuestas, y analizar el cumplimiento de los protocolos. Los colegios tienen la libertad para presentar las propuestas y nosotros la suficiente flexibilidad como para analizar cada caso.

-¿Cuando empiezan a realizarse los testeos a los docentes?

-He presentado el programa Regreso Seguro a las Escuelas donde hemos trabajado junto al Ministerio de Salud. Las fechas y precisiones las tiene esa cartera.

-¿Que heridas deja la pandemia?

-Deja heridas que no cicatrizan. Pero en lo economico, social y educativo vamos a ir mejorandolas con el tiempo. La preocupacion debe transformarse en ocupacion y entusiasmo. Me parece que cuando los chicos vuelvan sera un dia de mucha emocion. Pero ahi no termina, ahi recien empieza la nueva normalidad.


Esta nota pertenece al contenido premium y es exclusiva para suscriptores.

 

Litchmajer: “estamos perfectamente bien para empezar las clases” : Noticias de Argentina

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Maria Blanchard, en el filo de la navaja que separa al Prado y el Reina Sofia : Entretenimiento de España
Daisy I. 2021-02-22
Las lagrimas del compañero de Messi que cometio un penal : Deportes de Argentina : Trending de Argentina
Daisy I. 2021-02-22
Read Next

Un detenido y nueve sospechosos por estafar mas de 300.000 euros a los clientes del banco donde trabajaba : Noticias de España



  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search