Red Bull no arriesga para cazar a Mercedes : Deportes de España
Las presentaciones de la temporada 2021 de Formula 1 estan dejando varias conclusiones. La primera, que ya quedan lejos los fastos que llevaban a los grupos de moda como las Spice Girls en escenarios como el Oceanografic de Valencia con fuegos artificiales y una parafernalia digna de una inauguracion de Juegos Olimpicos. La segunda, que los coches de este año van a ser practicamente los mismos que los del pasado.
Habia mucha expectacion por ver el nuevo Red Bull. La escuderia de las bebidas energeticas suele llevar la voz cantante en alternativas perspicaces a la norma general, maxime cuando cuentan con un genio como Adrian Newey en el departamento de diseño. El Red Bull RB16 fue el unico que pudo presentar batalla, aunque de lejos, a los Mercedes en 2020, y por eso aun se albergaba alguna esperanza de ver algo novedoso.
No ha sido el caso. Red Bull, como el resto de escuderias, ya tienen mas que exprimido este reglamento tecnico antes del gran salto cualitativo (o eso pretenden) de la normativa que entrara en vigor en 2022 y prueba de ello es que ni siquiera han presentado un modelo nuevo como tal, sino una version actualizada: el RB16B. «Igual, igual, pero diferente», titulaban la nota de prensa que acompaño a las fotos. Toda una declaracion de intenciones.
Mexico entra en el mundo Red Bull
Visualmente, hay que tener el ojo muy afinado y entrenado para ver las pocas novedades que tiene este coche. Unos pontones laterales con branquias (que ya aparecieron en algunas de las ultimas carreras de 2020), un pico algo mas abierto en el morro, una toma de aire ligeramente mas ancha y el suelo del fondo plano, que cambia para todos por normativa (es de lo poco que cambia), dejan paso a un coche cuyo objetivo propio es acabar con el nerviosismo en la zona trasera y que sea mas docil de conducir.
Este era uno de los grandes problemas que tenia Max Verstappen, cuyo estilo de pilotaje es bastante mas agresivo que el de la media, y al que le daba problemas tener que ‘sujetar’ el monoplaza en segun que condiciones. En este sentido, Adrian Newey ha trabajado muy a fondo la zona trasera para conseguir que ese excesivo sobreviraje sea menor.
Pero la gran novedad de Red Bull este año no esta en el coche, sino en su alineacion. La llegada de Sergio Perez, ademas de romper con la filosofia tradicional de cantera, supone la entrada de un corredor veterano, con ‘colmillo’ y muy regular en carreras complicadas. Una de sus mayores virtudes es la de conseguir aguantar con los neumaticos en condiciones, algo que a Verstappen le cuesta mucho mas. Ni que decir tiene de Alex Albon, defenestrado del equipo y que este miercoles estara al volante de un RB15 de 2019 para hacer ensayos de otro tipo.
La entrada de Perez al equipo de las bebidas energeticas supone tambien la del ingente ejercito de patrocinadores que lleva. ‘Checo’ es uno de los deportista de mayor proyeccion de su pais, y con el se ha llevado a Telcel (el principal operador de telecomunicaciones) y America Movil, entre otros. Pegatinas que sirven, ademas, para diferenciar bien el coche de 2020 del de 2021.
El mexicano fue el encargado de hacer debutar el RB16B en pista, en un ‘shakedown’ celebrado en el circuito de Silverstone donde volveran a rodar este miercoles. Toda una declaracion de intenciones.
¿Estara este monoplaza al volante de Verstappen y Perez a la altura del Mercedes W12 que vera la luz el dia 2 de marzo? Posiblemente, no. Si las perspectivas se mantienen con respecto al año pasado, Red Bull tendra que ver por detras como las flechas plateadas (parece que este año no sera negro y regresaran al tono argento), dado que asi fue como acabaron 2020. Otro asunto bien distinto sera comprobar si son capaces de aguantar en esa segunda posicion. Ferrari, Aston Martin o Alpine aspiran a quitarles esa plaza o al menos disputarsela de manera seria. Todo el espectaculo que el dominio de Mercedes roba posiblemente se vea justo a su espalda.