“Nunca existieron varados, fue una construccion mediatica falsa”, asegura ministro formoseño : Noticias de Argentina
El ministro de Gobierno formoseño, Jorge Gonzalez, aseguro este lunes que “nunca existieron varados” buscando entrar al distrito en el marco de restricciones por la pandemia de coronavirus y afirmo que solo hubo casos de “personas que vivian en otras provincias y deseaban regresar a Formosa”.
En dialogo con Radio Con Vos, el funcionario resalto que Formosa “tiene desde abril un sistema de ingreso ordenado y administrado a la provincia en el que las personas tenian que inscribirse y, una vez dentro de la provincia, realizarse un test de PCR y un aislamiento de 14 dias”.
“La Corte Suprema dijo en su fallo que los inscriptos al 19 de noviembre tienen que entrar en el termino de 15 dias y asi se hizo: 8.321 personas habian inscriptas en ese momento, de las cuales mas de la mitad no tenia domicilio en Formosa, mientras que el resto, en muchos casos, no quisieron venir porque su situacion ya habia cambiado”, agrego.
Gonzalez subrayo que, “por lo tanto, nunca existieron varados, sino personas que vivian en otras provincias y deseaban regresar a Formosa” y agrego que “fue una construccion mediatica y era mentira y en la practica se comprobo su falsedad”.
“Lo que nos pidio la Corte fue acelerar el proceso y lo hicimos, y cuando se le planteo un incumplimiento, la Corte dijo que Formosa habia cumplido luego de que presentemos todas las pruebas”, enfatizo el ministro provincial.
Gonzalez evaluo que “existe una gran discusion en la que hay una exacerbada defensa del derecho individual por encima de la defensa de la vida y la salud colectiva y, en ese duro equilibrio, hay posiciones ideologicas muy fuertes”.
En tanto, el senador nacional Luis Naidenoff dijo por el mismo medio que “el Gobierno de la provincia descree de la responsabilidad social e individual de los formoseños y aposto desde el primer momento de la crisis sanitaria al control social generando una politica del miedo que le dio resultado, con la idea de cercar con una muralla a la provincia”.
Por otra parte, el diputado nacional Ricardo Buryaile (UCR Formosa), junto a legisladores del interbloque de Juntos por el Cambio, presentaron hoy un proyecto para interpelar a la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, y al secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, para que informen publicamente respecto de la situacion que viven los formoseños en centros de aislamiento”.
“En Formosa se estan dando hechos gravisimos que no solo esta circunscripto al ambito de la politica y de las cuestiones sanitarias, sino que ya han pasado el umbral de claras violaciones a los derechos humanos”, planteo Buryaile en el proyecto.
El proyecto de resolucion sostiene que “una pandemia nunca puede ser utilizada para ir en contra de los principios democraticos y republicanos” y estima que hoy en Formosa se esta “viviendo un claro abuso de la autoridad en todos los niveles”.
El exministro de Agroindustria afirmo que el sistema de ingresos a Formosa “dio lugar a incontables arbitrariedades” y considero que “algunas de ellas fueron tan graves, que son una clara afrenta a los derechos y garantias reconocidos por nuestra Constitucion Nacional y Tratados Internacionales vigentes en nuestro pais”.
Acompañan la iniciativa los diputados Brenda Austin, Alberto Asseff, Omar de Marchi, Pablo Torello, Graciela Ocaña, Karina Banfi, Jorge Enriquez, Waldo Wolff, Luis Petri, Estela Regidor, Gabriela Lena, Luis Pastori, Jorge Vara, Gustavo Menna, Albor Cantard, Soledad Carrizo, Julio Sahiad, Martin Grande, Alcira Fregonese, Ximena Garcia, Carmen Polledo, Roxana Reyes, Alejandro Garcia, Alicia Terada, Lidia Ascarate, Gerardo Cipolini y Aida Ayala.